Modalidades de imagen para la vía glenoidea en la inestabilidad recurrente del hombro: una revisión sistemática

¿Cómo sabemos si un hombro está encaminado o no encaminado si no sabemos cómo representarlo? Esta revisión sistemática de The Steadman Clinic – Vail & Frisco, CO muestra que tanto la TC como la RM son apropiadas y se necesitan más estudios. #shoulderinstability #shoulderdislocation #Bankart #Latarjet

Imaging Modalities for the Glenoid Track in Recurrent Shoulder Instability: A Systematic Review – Matthew L. Vopat, Christina A. Hermanns, Kaare S. Midtgaard, Jordan Baker, Reed G. Coda, Sana G. Cheema, Armin Tarakemeh, Liam Peebles, Bryan G. Vopat, Matthew T. Provencher, 2021 (sagepub.com)

Modalidades de imagen para la vía glenoidea en la inestabilidad recurrente del hombro: una revisión sistemática

  • El concepto de vía glenoidea (GT) ilustra cómo el grado de pérdida ósea glenoidea y la pérdida ósea humeral en la articulación glenohumeral pueden guiar el tratamiento adicional en un paciente con inestabilidad anterior.
  • La importancia de determinar qué lesiones están en riesgo de inestabilidad recurrente implica la obtención de imágenes de la articulación glenohumeral, pero ningún estudio ha determinado qué tipo de imagen es el más apropiado.
  • El propósito de este estudio fue determinar la validez y precisión de diferentes modalidades de imagen para medir el GT en hombros con inestabilidad anterior recurrente.
  • Presumimos que la tomografía computarizada tridimensional (3D-CT) sería la técnica de imagen más precisa.
  • Existe evidencia que respalda el uso de las modalidades de imágenes de CT y MRI para evaluar el GT.
  • Además, pocos estudios han comparado las mediciones radiográficas con un estándar de oro, y aún menos han considerado el concepto de GT como un predictor de resultados.
  • Por lo tanto, se necesitan estudios futuros para evaluar más a fondo qué modalidad de imagen es la más precisa para evaluar el GT.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34159209/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8182199/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/23259671211006750

Vopat ML, Hermanns CA, Midtgaard KS, Baker J, Coda RG, Cheema SG, Tarakemeh A, Peebles L, Vopat BG, Provencher MT. Imaging Modalities for the Glenoid Track in Recurrent Shoulder Instability: A Systematic Review. Orthop J Sports Med. 2021 Jun 3;9(6):23259671211006750. doi: 10.1177/23259671211006750. PMID: 34159209; PMCID: PMC8182199.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

Dr. Roberto Mier Cisneros Ortopedia y Traumatología Sub-especialista en Artroscopia, Cirugía Articular y Medicina del Deporte. Sports Clinic Ambulatorias Blvd. Manuel Ávila Camacho N. 1007 Centro Comercial Mundo E Tlalnepantla Edo de Méx C.P. 54050. Tel: 53-66-98-79 Ext. 414 Urgencias: cel: 55-32-44-93-17 email: roberto_mier@yahoo.com

Modalidades de imagen para la vía glenoidea en la inestabilidad recurrente del hombro: una revisión sistemática
Modalidades de imagen para la vía glenoidea en la inestabilidad recurrente del hombro: una revisión sistemática

MRI, CT, inestabilidad recurrente del hombro, vía glenoidea, Modalidades de imagen, Latarjet, Bankart, shoulderdislocation, shoulderinstability, tomografía computarizada, rodete glenoideo, imagenología y radiología, inestabilidad, resonancia magnética, hombro,

Cambios en la longitud y la alineación de las piernas en niños y adolescentes después de la reconstrucción transfisaria del ligamento cruzado anterior con injerto de tejido blando: resultados al año de seguimiento

No hay cambios estadísticamente significativos en la alineación media o el crecimiento longitudinal en niños/adolescentes después de ACLR transfisario (injerto de tejido blando); pero 7 de 104 pacientes demostraron cambios clínicamente significativos en la alineación o LLDLea los detalles aquí:Leg-Length and Alignment Changes in Children and Adolescents After Transphyseal Anterior Cruciate Ligament Reconstruction With Soft … Leer más

El radio de curvatura de la clavícula distal inferior es similar al de la glenoidea tanto en el plano axial como en el coronal y similar al de la coracoides inferior.

openaccess El radio de curvatura de la clavícula distal inferior es similar al de la glenoidea tanto en el plano axial como en el coronal y similar a la coracoides inferior #instabilidaddelhombro #Anatomíadelhombro #Ortopedia shoulderinstability #ShoulderAnatomy #Orthopedics The Radius of Curvature of the Inferior Distal Clavicle Is Similar to That of the Glenoid in Both … Leer más

Silla de playa versus posición en decúbito lateral para la estabilización artroscópica primaria del hombro anterior: una serie consecutiva de 641 hombrosv

EstabilizaciónDeHombro anterior artroscópica. 🔄⚕️ Un estudio de 6 años no reveló diferencias en las tasas de recurrencia y revisión entre dos posiciones. La edad más temprana surgió como un factor clave para la recurrencia de la inestabilidad.@WalterReedOrtho, @BrettOwensMD, @jondickensmd Beach-Chair Versus Lateral Decubitus Positioning for Primary Arthroscopic Anterior Shoulder Stabilization: A Consecutive Series of 641 … Leer más

Dr. Roberto Mier Cisneros Ortopedia y Traumatología Sub-especialista en Artroscopia, Cirugía Articular y Medicina del Deporte. Sports Clinic Ambulatorias Blvd. Manuel Ávila Camacho N. 1007 Centro Comercial Mundo E Tlalnepantla Edo de Méx C.P. 54050. Tel: 53-66-98-79 Ext. 414 Urgencias: cel: 55-32-44-93-17 email: roberto_mier@yahoo.com

Modalidades de imagen para la vía glenoidea en la inestabilidad recurrente del hombro: una revisión sistemática