Ortopedia y Traumatología
Sub-especialista en Artroscopia, Cirugía Articular y Medicina del Deporte
Lograr la mejor atención del paciente ortopédico y la MÁXIMA eficiencia como especialista. Ofreciendo los tratamientos más modernos y actuales para el mayor beneficio de los pacientes tanto Institucionales como Privados. Mantener una constante actualización médica a nivel internacional para lograr una enseñanza adecuada para las futuras generaciones y mejorar a mi país.
Dr. Roberto Mier Cisneros
Cirugía en ortopedia y Traumatología,consulta en patología del sistema músculo-esquelético

Dr. roberto mier cisneros
Acude con el Experto!!!

Lograr la mejor atención del paciente ortopédico y la MÁXIMA eficiencia como especialista. Ofreciendo los tratamientos más modernos y actuales para el mayor beneficio de los pacientes tanto Institucionales como Privados. Mantener una constante actualización médica a nivel internacional para lograr una enseñanza adecuada para las futuras generaciones y mejorar a mi país.
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
MEDICINA DEL DEPORTE
CIRUGIA ARTICULAR
ARTROSCOPIA

Hablemos sobre las cirugías de las lesiones y fracturas en la practica deportiva
Las lesiones y fracturas son un riesgo inherente a la práctica deportiva, tanto en el ámbito amateur como en el profesional o de élite. Estas pueden afectar a los huesos, los músculos, los tendones, los ligamentos o las articulaciones, y comprometer el rendimiento y la salud de los deportistas. Por eso, es fundamental contar con un traumatólogo especializado en cirugía de lesiones y fracturas en el deporte, que pueda diagnosticar, tratar y prevenir estas afecciones.

El traumatólogo deportivo es el médico que se encarga de evaluar y resolver las lesiones y fracturas que se producen durante la actividad física. Su objetivo es restaurar la función y la movilidad de la zona afectada, así como evitar posibles complicaciones o secuelas. Para ello, utiliza diferentes técnicas quirúrgicas, que pueden ser mínimamente invasivas (como la artroscopia) o abiertas (como la osteosíntesis).

La cirugía de lesiones y fracturas en el deporte tiene varias ventajas, como:
– Reducir el dolor y la inflamación.
– Reparar los tejidos dañados o rotos.
– Estabilizar las estructuras óseas o articulares.
– Recuperar la fuerza y la flexibilidad.
– Prevenir infecciones o deformidades.
– Facilitar la rehabilitación y el retorno al deporte.

Sin embargo, la cirugía no siempre es la primera opción, ni la única. El traumatólogo deportivo debe valorar cada caso de forma individualizada, teniendo en cuenta factores como el tipo, la gravedad y la localización de la lesión o fractura, el nivel de actividad física del paciente, sus expectativas y sus preferencias. En algunos casos, se puede optar por un tratamiento conservador, basado en el reposo, el hielo, la compresión, la elevación, los antiinflamatorios y la fisioterapia. En otros casos, se puede combinar el tratamiento quirúrgico con el conservador, para optimizar los resultados.

La prevención y la rehabilitación son dos aspectos clave en la cirugía de lesiones y fracturas en el deporte. El traumatólogo deportivo debe asesorar al paciente sobre las medidas que puede tomar para evitar o reducir el riesgo de sufrir estas afecciones, como:
– Realizar un calentamiento adecuado antes de cada sesión deportiva.
– Elegir el calzado y el equipamiento apropiados para cada disciplina.
– Seguir una alimentación equilibrada y una hidratación suficiente.
– Respetar los tiempos de descanso y recuperación entre entrenamientos.
– Evitar los movimientos bruscos o forzados.
– Corregir las posibles alteraciones posturales o biomecánicas.

Asimismo, el traumatólogo deportivo debe supervisar el proceso de rehabilitación del paciente tras la cirugía, que puede incluir ejercicios de movilización, estiramiento, fortalecimiento, coordinación y propiocepción. El objetivo es recuperar progresivamente la funcionalidad de la zona operada, así como prevenir las recidivas o las recaídas. El tiempo y el ritmo de la rehabilitación dependerán de cada caso, pero se debe seguir siempre las indicaciones del médico y del fisioterapeuta.

En conclusión, la cirugía de lesiones y fracturas en el deporte es una especialidad médica que requiere de un alto nivel de conocimiento, experiencia y habilidad por parte del traumatólogo. Su finalidad es resolver las afecciones que afectan al aparato locomotor de los deportistas, tanto amateurs como profesionales o de élite, mediante técnicas quirúrgicas avanzadas. Además, el traumatólogo deportivo debe velar por la prevención y la rehabilitación de estas afecciones, para garantizar una óptima recuperación y un retorno seguro al deporte.

El radio de curvatura de la clavícula distal inferior es similar al de la glenoidea tanto en el plano axial como en el coronal y similar al de la coracoides inferior.
openaccess El radio de curvatura de la clavícula distal inferior es similar al de la glenoidea tanto en el plano axial como en el coronal

Silla de playa versus posición en decúbito lateral para la estabilización artroscópica primaria del hombro anterior: una serie consecutiva de 641 hombrosv
EstabilizaciónDeHombro anterior artroscópica. 🔄⚕️ Un estudio de 6 años no reveló diferencias en las tasas de recurrencia y revisión entre dos posiciones. La edad más

Alocartílago costal particulado con microfractura versus microfractura sola para los defectos del cartílago de la rodilla: un estudio multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, cegado por los participantes y los evaluadores
La microfractura aumentada con alocartílago costal particulado dio como resultado una calidad de reparación del cartílago superior en comparación con la microfractura sola en términos

Validación del método de altura del pico central para predicciones finales de altura adulta en radiografías de la longitud de las piernas
El estudio concluye que no hay ninguna ventaja en el método de altura máxima central para determinar la edad esquelética sobre el uso de la

Diagnóstico de inestabilidad del hombro de tipo posterior y combinado: un estudio transversal de 10 años desde una única base militar
Los pacientes militares jóvenes en servicio activo tienen un mayor riesgo de sufrir inestabilidad aislada del hombro de tipo posterior y combinada, y la inestabilidad

La inclinación femoral aumenta el estrés posoperatorio temprano alrededor del vástago femoral en humanos: un análisis de elementos finitos
La inclinación femoral aumenta el estrés posoperatorio temprano alrededor del vástago femoral en humanos: un análisis de elementos finitos🌷https://doi.org/10.4055/cios22392Cirugía Clin Orthop. 2023 de octubre; 15